regresos
Uno de esos grupos fetiche que tengo y de los que nunca encuentro tiempo para hablar en este blog acaba de sacar un disco nuevo después de un buen porrón de años (el anterior era del 2001). Me refiero a Bran Van 3000, esos grandes desconocidos.Siempre tengo la sensación de que el éxito de Drinking in L.A., que se hizo famosa por aquel anuncio (diría que era de Pepsi, pero la verdad es que no estoy segura), no fue suficiente para impulsar un disco, Glee, que merecía mucha más atención. Yo lo compré después de escuchar una canción en Radio 3, creo que en Siglo 21 y sé que fue Problems o Rainshine, pero no sé cuál de las dos. Lo que sí sé es que ésas son mis dos canciones preferidas del disco y que las he escuchado miles de veces sin cansarme, igual que la versión del Cum on Feel the Noize. Es verdad que el disco tiene altibajos y que algunas canciones son bastante mejores que otras, pero para mí fue un soplo de brisa fresca en aquella época y aún hoy la mitad de las canciones me parecen sobresalientes.
He estado buscando en Youtube algún vídeo de este disco para ponerlo aquí, pero sólo están el de Drinking in L.A. y el de Couch surfer, que no me entusiasma. Drinking in L.A., sí, claro, me parece una canción fantástica, pero quería poner alguna que no fuera tan conocida. Aunque, todo sea dicho, ya dudo de si es tan conocida o no. La última vez que pinché en el ROOMing, cuando era el principio de la noche y sólo estábamos unos cuantos, la puse, y nadie se acordaba de ella. En fin, a lo que voy. Que he encontrado un montaje con imágenes de Kill Bill y Problems de fondo. No es exactamente lo que quería, pero menos da una piedra y lo importante es que puedan escuchar la canción.

El disco tiene una nómina de colaboradores de impresión, como Youssnou N' Dour, Dimitri From Paris, Big Daddy Kane y Momus, además de los maravillosos samplers de Curtis Mayfield. Por cierto, enlazo también la crítica del disco en la página de Allmusic porque estoy bastante de acuerdo con ella y lo mismo arroja un poco más de luz sobre por qué este gran disco es tan desconocido y se infravaloró tanto. Que, por cierto, recuerdo que en alguna Rock De Lux ponían uno de ellos bastante mal, pero no sé si fue éste o el anterior.
En cuanto al vídeo. En Youtube están los de Astounded y Go shoppin'. Yo quería poner la primera, pero el vídeo me ha parecido tal pastelada que casi prefiero no ponerlo. Y he encontrado en su lugar el vídeo de un duelo de baile que está gracioso, tiene la canción casi completa y es mucho más divertido de ver que el otro, así que pongo ése. Hoy estoy rebelde. De todas formas, ahí tienen los enlaces por si quieren verlos.

Y hasta aquí la primera entrega de los grandes grupos olvidados, y sólo me queda una duda. ¿Por qué demonios me he pasado toda la vida, hasta hoy, pensando que eran holandeses? Creo que fue porque lo leí en una revista, pero no sé qué clase de porquería de publicación sería, porque me parece que fue en la consulta de algún médico. En fin, que no, que son canadienses. Mucho más comprensible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario